Burago: La leyenda italiana que puso el mundo del automóvil en tus manos

En 1976, en la pintoresca región de Lombardía (Italia), nació Burago, una marca que revolucionaría el coleccionismo de autos a escala con un detalle sin precedentes: "Los autos más realistas jamás hechos para jugar".

El origen: De los juguetes de hojalata al die-cast

Aunque Burago se hizo famosa en los 70, su historia comenzó décadas antes. La empresa Mebetoys (fundada en los 50) fue su precursora, especializada en autos de plástico. Pero en 1974, la crisis del petróleo la llevó a la quiebra. De sus cenizas surgió Burago, con una apuesta audaz: autos de metal (die-cast) a precios accesibles, pero con calidad de exhibición.

1976: El lanzamiento que lo cambió todo

Su primer gran éxito fue la línea "Modellismo", con escalas 1:24 y 1:18. El secreto:

Puertas y capós que se abrían (algo rarísimo en esa época).

Suspensión funcional (¡las ruedas se movían como en un auto real!).

Detalles interiores (volantes, tableros y hasta cinturones tallados).

Dato curioso: Su Ferrari 308 GTB (1976) fue el primer auto a escala en licenciarse oficialmente por Ferrari. ¡Un hito!

Los 80: El boom mundial

Burago se convirtió en sinónimo de autos italianos. Sus modelos de Lamborghini Countach, Ferrari Testarossa y Alfa Romeo Spider eran obsesión de coleccionistas.

Innovación: En 1982, lanzaron la primera Fórmula 1 a escala 1:24 con alerones ajustables.

Expansión: Llegaron a EE.UU. y Latinoamérica, donde sus autos se vendían en jugueterías y hasta en kioscos.

La caída y el resurgir

En los 90, la competencia de Maisto y Hot Wheels la llevó a la quiebra (1993). Pero en 2005, el grupo May Cheong (dueño de Maisto) la rescató, manteniendo su ADN italiano. Hoy, Burago sigue siendo líder en autos clásicos europeos y ediciones especiales.

Legado y rarezas

El modelo más valioso: Un Ferrari 250 GTO (1:18) de 1982, que hoy supera los $1,500 USD en subastas.

Error famoso: En 1987, un lote de Lamborghini Diablo salió con ruedas traseras invertidas. ¡Los coleccionistas los buscan!

Cultura pop: Sus autos aparecieron en películas como "El Padrino III" y series como "Stranger Things".

¿Por qué los amamos?

Burago democratizó el lujo: un niño podía tener un Ferrari en su cuarto por unos pocos dólares. Hoy, sus modelos vintage son piezas de museo.

Regresar al blog